Navegando por
Autor: Anita Dinamita

Duda Gramatical

Duda Gramatical

Share

Un maestro explicaba que los sustantivos tienen género y se designan como masculino o femenino. La casa es femenino. El lápiz es masculino. Un estudiante preguntó:

¿Cómo se debe decir, computadora o computador?
En lugar de dar una respuesta, el maestro dividió la clase en dos grupos:
varones por un lado y mujeres por el otro, y les pidió que decidieran si la computadora o el computador debe ser masculino o un nombre femenino.
Le pidió a cada grupo que fundamentaran su decisión en al menos 4 argumentos.

El grupo de los hombres decidió que la computadora debe ser, definitivamente, del género femenino (la computadora) porque:

1- Casi nadie entiende su lógica interna.

2- El idioma nativo en que ellas se comunican entre sí es incomprensible para los hombres.

3- Incluso los errores más pequeños se guardan en memoria de largo plazo para su posible revisión mucho tiempo después.

4- En cuanto usted tenga una, se encontrará gastando al menos la mitad de su sueldo en accesorios para ella.

El grupo de las mujeres, sin embargo, concluyó que los computadores deben ser masculinos (el computador) porque:

1- Para hacer algo con ellos, usted tiene que encenderlos.

2- Ellos almacenan muchos datos, pero todavía no pueden pensar por sí mismos.

3- Se supone que ayudan a resolver los problemas, pero la mayor parte del tiempo, ellos son el problema.

4- Apenas usted tenga uno, comprenderá enseguida que, si hubiera esperado un poco más, podría haber conseguido otro mejor.

(Gracias L’etor)

Que coincidencia

Que coincidencia

Share

Un criador de gallinas va al bar local, se sienta al lado de una mujer y pide una copa de champaña.

La mujer comenta:**
**- ¿Qué tal? Yo también pedí una copa de champaña.**

**- ¡Qué coincidencia! – Dice el criador. – Hoy es un día muy especial para mí, así es que estoy celebrando.**

**- ¡Para mí también, hoy es un día muy especial! – Dice la mujer. – Yo también estoy celebrando.**

**- ¡Qué coincidencia! – Dice el hombre.**

**Cuando ellos ‘chocan’ las copas, él complementa:**

**- ¿Y qué es lo que está celebrando?**

**- Mi marido y yo veníamos tratando de tener un hijo y hoy mi médico ginecólogo me dijo que estoy embarazada.**

**- ¡Qué coincidencia! – Dice el hombre… – Soy criador de gallinas y durante años mis gallinas no eran fértiles. Pero hoy ellas están poniendo huevos fertilizados; ahora mi negocio prosperará.**

**- Eso es estupendo – Dice la mujer. – ¿Qué hizo para que las gallinas quedaran fértiles?**

**- Usé un gallo diferente – dice él.**

**La mujer sonrió, brinda nuevamente y dice:**

**- ¡¡¡Pero, qué coincidencia!!!** *
(Gracias Angel)

Periodicos

Periodicos

Share

Al periódico nunca lo reemplazará el Internet. ¡¡¡No señor!!!
A continuación algunos de los más importantes usos del periódico.

USOS DOMÉSTICOS:
* Madurar aguacates
* Recoger la basura.
* Limpiar los vidrios.
* Envolver el nacimiento.
* Alinear las patas de la mesa coja.
* Envolver la vajilla en la mudanza.
* Tapizar el piso de la jaula del pájaro.
* Recoger la caca del perro.
* Cubrir los muebles y el piso antes de pintar.
* Evitar que se meta el agua debajo de la puerta.
* De protector en el piso del garage si el coche gotea aceite.
* Matar moscas, cucarachas y demás insectos rastreros.
* En época de crisis Económica: Como papel de baño, aunque algo duro, da el mismo servicio y sirve de colorante para los vellos canosos.

USOS EDUCATIVOS:
* Pegarle al perro en el hocico cuando se orina en la casa.
* Recortar letras y fotos para las tareas de los niños.
* Elaborar títeres o piñatas.
* Hacer barcos de papel.
* Arrancarle en el pedacito en blanco de arriba para anotar números de teléfono.

USOS COMERCIALES:
* Ensanchar zapatos.
* Rellenar los bolsos para que conserven su forma.
* Envolver el marisco.
* Envolver clavos en la ferretería.
* Hacer un sombrero de pintor ó albañil.
* Dar trabajo a voceadores y periodistas.
* Envolver flores.
* Cortar patrones para modistas y sastres.
* Envolver cuadros.

USOS FESTIVOS:
* Para prender el carbón de la barbacoa.
* Rellenar las cajas de los regalos sorpresa.
* Fabricar el embudo de mago que desaparece el agua.

OTROS USOS:
* Para que los secuestradores usen sus letras en las cartas.
* Como cojín en el parque.
* Hacer bolitas y pegarles a los compañeros de clase.
* Como paraguas para que la lluvia finita no dañe el peinado.
* Para que ‘los malos’, en las películas, escondan el revolver..
* Como funda para guardar el machete.
* Para esconderse detrás de él cuando no quieres que te vean.

AH!!!!… Y POR ÚLTIMO Y NO MENOS IMPORTANTE!! PARA ENTERARSE DE LAS NOTICIAS

Ni de coña harías todo esto con un periódico digital!!!
(Gracias Trini)

El montruo Mala Men

El montruo Mala Men

Share

El tema en la clase era el miedo, y la profesora empieza a preguntar…

– Pedrito, ¿de quién tienes más miedo?
– Del ‘Coco’, profesora
– Pero Pedrito, ‘el Coco’ no existe, es una leyenda… no debes de tener miedo…

-Luisita, ¿de quién tienes más miedo?
– De los fantasmas, profesora
– Pero Luisita, los fantasmas tampoco existen, son una leyenda, no debes de tener miedo….

– ¿Y tú Jaimito? ¿De quién tienes más miedo?
– Del ‘Mala Men’, profesora (el silencio invadió el salón de clases hasta que la maestra dijo)
– ¿’Mala Men’?; nunca oí hablar de ése, ¿quién es?
– Yo tampoco sé quién es, profesora, pero me temo que sea el ser más terrible que pueda pisar la tierra, su maldad es implacable y su legado de terror se ha esparcido por varias generaciones, ya que todas las noches mi mamá dice al final de las oraciones…

¡¡¡No nos dejes caer en la tentación y líbranos del ‘Mala Men’!!!

Les fabes

Les fabes

Share

Algunos meses más tarde,el día de mi cumpleaños, mi coche se estropeó de camino del trabajo a casa. Como vivía a las afueras llamé a mi marido y le dije que llegaría tarde porque tenía que ir andando a casa. De camino, pasé por un pequeño restaurante y el olor de la fabada fue mas fuerte que yo. Con varios kilómetros por delante para caminar, calculé que se me iría cualquier efecto negativo de les fabes antes de llegar a casa, por lo que entré y antes de que me diera cuenta, ya había tragado tres buenos platos de fabada. De camino a casa me aseguré de liberarme de TODO el gas.

Cuando llegué, mi marido pareció excitado de verme y gritó con gran alegría: ¡” Querida, te tengo una sorpresa para la cena esta noche! ” Él entonces me vendó los ojos y me condujo a mi silla en la mesa. Tomé asiento y cuando estaba a punto de quitarme la venda de los ojos, el teléfono sonó. Me hizo prometer no tocar la venda hasta que él volviera y se fué a contestar la llamada.

La fabada que había consumido todavía me afectaba y la presión se hacía más y más insoportable, tanto que mientras mi marido estaba fuera, aproveché la oportunidad, me apoyé en una pierna y dejé caer uno. No era ruidoso, pero olía como un camión de fertilizante delante de una fábrica de pulpa de papel. Tomé la servilleta de mi regazo y abaniqué el aire alrededor de mí enérgicamente.

Entonces, cambiando a la otra pierna, dejé escapar otros tres. ¡¡La peste era peor que la col cocinada!!!

Manteniendo mis oídos atentos a la conversación de mi marido en la otra habitación, continué tirando unos cuantos durante otros pocos minutos.
El placer era indescriptible. Cuando mas tarde la despedida telefónica señaló el final de mi libertad, rápidamente abaniqué el aire unas cuantas veces más con mi servilleta, la colocó sobre mi regazo y doblé mis manos atrás sintiendome muy aliviada y complacida conmigo misma.

Mi cara debe haber sido la imagen de la inocencia cuando mi marido volvió, pidiendo perdón por tomar tanto tiempo. Él me preguntó si yo había echado una ojeada por debajo del vendaje de los ojos, y le aseguré que no.
En este punto, él me quitó la venda de los ojos, y doce invitados a la cena sentados alrededor de la mesa cantaron a coro: ¡ Cumpleaños Feliz!

¡¡ Y …me desmayé!!!!!!!!!!!!!!